La agroecología nos ofrece alternativas a los procesos químicos, el cuidado de la naturaleza y la posibilidad de construir conocimiento colectivo con mujeres y hombres…
El libro interactivo Economías Comunitarias y Feministas: Una apuesta por la sostenibilidad de la vida es una herramienta pedagógica, de educación popular, que aborda desde una perspectiva…
Mujeres Cultivando Horizontes: Herramientas para el Cuidado de la Vida Rural es uno de los resultados logrados en la Escuela de Formación y Fortalecimiento para la…
En la presentación del libro Esta tierra es mi tierra. Conflicto armado y propiedad rural en Urabá, Colombia se desarrolló una conversación sobre cómo esta investigación se centró…
Título: Esta tierra es mi tierra. Conflicto armado y propiedad rural en Urabá, Colombia Autores: Muñoz Mora, Juan Carlos. Giraldo Ramírez, Jorge. Fortou, Jose Antonio. Johansson, Sandra Lillian. Publicación: Editorial…
Tejiendo Autonomía cuenta la experiencia de reincorporación de los firmantes de paz. Proceso que se dio, gracias a la creación de la Cooperativa La Fortuna,…
“Lo que hicimos con esta investigación participativa, fue un granito de arena, y mira cómo va contribuyendo y como se van viendo otros resultados”. Marcela…
Este documental es el resultado de la investigación participativa con jóvenes indígenas del resguardo de San Lorenzo, ganadora de la sexta versión del premio Jorge…
CURVARADÓ significó un largo trabajo con la comunidad, que nos pone en la mesa temas como el Derecho Internacional Humanitario, el conflicto por la tierra y…