12ª Versión

Territorios Agroalimentarios para la Paz

Codiseño de Territorios Agroalimentarios Sostenibles para la paz a partir de la IAP: Montañita-Caquetá como caso de estudio

Esta propuesta, ganadora de la versión 12 del Premio a la Investigación Social Jorge Bernal, que entrega Confiar, busca analizar los desafíos de los sistemas agroalimentarios y las oportunidades desde la biodiversidad y los servicios ecosistémicos del municipio de La Montañita, Caquetá, para su configuración como un territorio campesino agroalimentario para la paz que logre la consolidación de la seguridad y soberanía alimentaria.

Investigador:

Thomás Gómez Pineda. Ecólogo especialista en Derecho Ambiental.

Resumen:

La presente propuesta tiene como fin proveer insumos para la constitución del municipio de la Montañita, Caquetá – uno de los 170 municipios priorizados para la implementación del Acuerdo de paz – en un territorio campesino agroalimentario sostenible para la paz, mediante un proceso de investigación-acción participativa (IAP) que permita la caracterización de los sistemas agroalimentarios campesinos actuales, y las potencialidades de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos para el logro de la soberanía y seguridad alimentaria en el municipio.