Esa paz de la que hablamos es la paz que construimos: sistematización de experiencias de ECOMUN para la reincorporación
Esta propuesta ganadora de la versión 13 del Premio a la Investigación Social Jorge Bernal, que entrega Confiar, busca configurar y sistematizar la experiencia de ECOMUN desde tres ejes de análisis:
- Estrategia político organizativa de integración asociativa solidaria de ECOMUN
- Estrategia económica-productiva en el marco de la economía solidaria: los ecosistemas de producción rural sostenible
- Aportes sociales desde la integración asociativa a la configuración territorial para la
configuración de paz territorial
Investigadora:
Daniela Callejas Villa, asociada de la Cooperativa Confiar, vinculada a la Federación Nacional de Formas Asociativas para las Economías Sociales del Común – ECOMUN.
En este proyecto participan como coinvestigadores Eduard Camilo Ávila Ramírez, Juan Camilo Londoño Ramírez y Andrés Felipe Mendoza Espinoza.
Resumen:
A 8 años de la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno nacional y las antiguas Farc-EP, este proyecto de investigación busca sistematizar la experiencia de ECOMUN. eligiendo un momento de consolidación de aprendizajes donde se sintetizan los antecedentes del proceso organizativo federativo, la razón de ser de ECOMUN en la dinamización de la reincorporación económica y social de firmantes del acuerdo de paz y sus estrategias organizativa, política, económica-productiva y de integración asociativa en el marco de la economía solidaria para la configuración de paz territorial.
Esto con el propósito de construir conocimiento frente los avances, retos y enfoques de la reincorporación desde uno de sus actores más significativos, de la labor y proyección de ECOMUN; y para configurar la experiencia y fortalecer el proceso propio de la organización.
Así mismo, aportar al análisis del proceso de reincorporación para los futuros esfuerzos políticos y sociales de construir paz y reducir las inequidades e injusticias que originan el conflicto.
Se desarrollará una sistematización de experiencias.